miércoles, 6 de abril de 2016

SISTEMA DE JUEGO EN EL BALONCESTO



SISTEMA DE JUEGO EN EL BALONCESTO


Sistema Defensivo
          Hay tipos de sistema defensivo en el baloncesto que son:

  •  sistema defensivo individual y de zona Defensa individual: Cada jugador del   equipo elige a otro jugador del equipo contrario para defender le. Este seguimiento o defensa puede realizarse en todo el campo o a partir del medio  campo.
  • Presión: Consiste en empezar a defender desde el saque haciendo dos contra uno al jugador que lleva el balón. Es una defensa que requiere gran concentración e intensidad pero que es muy efectiva para robar balones, ya que los atacantes siempre están en inferioridad numérica
  • Defensa en zona. Consiste en que a cada jugador defensor se le asigna una zona del campo que es la que debe cubrir. Se deben tener muy en cuenta cuales son las zonas “calientes”, es decir, las partes donde más peligro hay de penetración o tiro. Existen distintos sistemas de defensa en zona según las cualidades destacadas del equipo rival:
    Zona 1-2-2: Este tipo de zona se usa cuando el equipo rival tiene un jugador muy destacado. El base defiende al mejor jugador de forma individual y los otros cuatro defensores se colocan en zona de forma que el alero y el escolta estén en la parte superior y el pívot y el alero-pívot estén en la inferior. Este tipo de defensa es muy efectiva porque prácticamente se anula el juego del mejor jugador. Es un sistema vulnerable en los tiros exteriores.
  •  zona 2-3: Dos defensores, normalmente el escolta y el base, se colocan en la parte              delantera de la botella y otros tres en la parte trasera, cerca de la línea de fondo. Con esta      zona se consigue que no haya penetraciones fáciles a canasta, pero se dejan desprotegidos    los tiros exteriores.
  • Zona 3-2: Se colocan el base, el alero y el escolta en la parte alta de la botella y el pívot y alero-pivote en la parte baja. Se consigue ejercer algo más de presión sobre los tiros exteriores que en el sistema anterior pero las penetraciones por el fondo quedan desprotegidas.







Sistema Ofensivo

Sus tipos de sistemas son:
Contra una defensa individual: Lo más común son los siguiente:

1 X 1 (uno contra uno): si se está en posesión de la pelota, el 1 contra 1 se convierte en una lucha entre la técnica individual en las fintas y el manejo de la pelota por parte del atacante, contra la técnica y la velocidad defensiva del que realiza el marcaje. Cuando no se tiene la posesión de la pelota, el jugador atacante tiene que desmarcarse de su defensor con fintas y bloqueos de sus compañeros.


El bloqueo: Puede considerarse también una técnica específica. Consiste en interponerse en la trayectoria del defensa que marca a algún compañero, sin hacerle falta, para que éste se desmarque y pueda recibir la pelota, lanzaría a canasta, pasarla o progresar con ella.



Se pueden establecer distintos sistemas defensivos según el tipo de defensa a la que tengas que hacer frente:

-Frente a una defensa individual se suele jugar con los siguientes sistemas:

  • Ataque posiciona: Se efectúa atacando con todos los jugadores colocados en las posiciones que han sido establecidas por el entrenador y realizando una jugada ensayada que es marcada por el base.
  • Pasar y cortar: Es un sistema de ataque que se realiza entre dos jugadores. El que tiene la pelota la pasa a un compañero y hace un cambio de ritmo y de dirección hacia canasta para desmarcarse de su defensa.
  • Uno contra uno: Consiste en intentar atacar hacia canasta burlando el marcaje de tu defensor con fintas rápidas. Si ese jugador no tiene la posesión de la pelota, debe intentar desmarcarse de su defensor con fintas y bloqueos de sus compañeros.

-Frente a defensas en zona la mejor manera de atacar es lanzando tiros desde las posiciones exteriores, pero también existen sistemas de juego como los siguientes:

  • Sistema 2-3: El base y el escolta se sitúan en la parte alta de la línea de 6'25, el alero y el alero-pívot en los lados de la misma línea y el pívot, o en la línea de tiros libres o cerca de la línea de fondo. La zona siempre ha de atacarse con pases muy rápidos y amagos de tiro para descolocar a la defensa. En este tipo de ataque el pívot debe moverse siempre hacia el lado al que va el balón para intentar recibir en el poste bajo.
  • Sistema 1-3-1: El base se sitúa en la parte alta de la línea de triple, el alero y el escolta se sitúan a sus lados, el alero-pívot se coloca en el mismo lado que el alero pero más cerca de la línea de fondo y el pívot se coloca en la línea de tiros libres. Cuando el balón llega al pívot el alero-pívot tiene que cortar por el fondo para intentar recibir debajo de canasta y anotar fácil.
-Contraataque. Es un tipo especial de ataque que se hace cuando se coge un rebote defensivo o se roba el balón y se sale rápidamente a atacar sin dejar tiempo a que se coloque la defensa.




ESTOS SON UNOS EJEMPLOS DE LOS 2 SISTEMAS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS








No hay comentarios:

Publicar un comentario